MEMORIA E IMAGINES
ABSTRACCIÓN DE LA CIUDAD
Semana 1 (Aldea)
Escogimos la ciudad de Dubai ya que nos llama la atención su forma radial en la que se encuentra arquitectonicamente ya que sus edificaciones son de forma abstracta. Representamos el edificio mas largo de el mundo que es llamado Burj khalifa su estructura tiene una forma muy abstracta y es la atracción de la ciudad por su tamaño.
Materiales:
-1/4 de cartón paja
-papel iris rojo
-tijeras
-bisturí
-silicona liquida
-lápiz
-regla
MEMORIA E IMAGENES
ELEMENTOS URBANOS Semana 2 (Aldea)
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Una primera clasificación los agrupa en: medio natural y medio construido. La primera, hace referencia al territorio de soporte sobre el cual se asientan los elementos urbanos, y que constituye en la razón de ser de nuestra existencia sobre la tierra.
Los componentes que incluye el medio natural caracterizan al espacio físico que posibilita la construcción y organización de la ciudad. El territorio sobre el que se asienta una ciudad, explica las razones que dieron lugar a la fundación de la ciudad e imponen condiciones para su posterior desarrollo, crecimiento y posibilidades de expansión. Los elementos que constituyen el medio natural son:
• Relieve y morfología del terreno: topografía.
• Tipos de suelo: capacidad de soporte.
• Cursos de agua: ríos, arroyos, lagos
• Tipo de vegetación: arbustos, bosques, pastizales.
• Clima y micro climas: temperaturas, lluvias, humedad.
• Características ambientales.
• Características paisajistas.
La segunda dimensión, hace referencia al emplazamiento en el espacio concreto sobre el cual se asienta el núcleo primitivo de la ciudad, el cual junto con el soporte natural, dirigen y condicionan la expansión de la ciudad. El medio construido está representado por la forma en que se ordenan y agrupan sus componentes en el territorio de soporte, según las diferentes utilizaciones del espacio en función de las actividades y necesidades de la población. Los elementos que constituyen el medio construido son:
• Usos de suelos
• Sistema vial
• Sistema de espacios verdes
• Equipamiento
• Soporte Infraestructural.
ANÁLISIS
La siguiente maqueta muestra un plano de proyecto en 3D en base del modelo abstracto de una ciudad. En el que tomamos varias partes mas representativas de la ciudad como las que cada uno de nosotros los integrantes propusimos. En nuestra maqueta representamos la naturaleza, grandes y pequeños edificios, un castillo, una muralla, una cascada, espacios públicos, lo primordial y obviamente las calles que salen de un romboi y la atraviesa un punte peatonal que se dirije a la zona verde de la ciudad donde hay una cascada. Llegamos a la conclusión que estas son las principales muestras de cualquier ciudad del mundo y donde vayamos encontraremos todo lo antes mencionado.
Materiales
-papel iris fucsia
-tijeras
- bisturí
-papel iris verde
-papel iris negro
-papel iris gris
-silicona liquida
-lápiz
-regla
-arboles decorativos
-1/4 de cartulina
MEMORIA E IMÁGENES
ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA
Semana 3 (Mesopotamia)
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
El templo era un
centro religioso, económico y político. Tenía tierras de cultivo y rebaños,
almacenes (donde se guardaban las cosechas) y talleres (donde se hacían
utensilios, estatuas de cobre y de cerámica). Los sacerdotes organizaban el
comercio y empleaban a campesinos, pastores y artesanos, quienes recibían como
pago parcelas de tierra para cultivo de
cereales, dátiles o lana. Además, los zigurats tenían un amplio
patio con habitaciones para alojar a las personas que habitaban en este
pueblo.
En la fértil de una
y otra llanura, abundantemente regada en su parte inferior por los dos ríos que
delimitan esta civilización, se produjo muy pronto la sedentarización de los
pueblos nómadas que pasaban por allí convirtiéndose en agricultores y
desarrollando una cultura y un arte con una sorprendente variedad de formas y
estilos.
Con todo, el arte
en general mantiene bastante unidad en cuanto a su intencionalidad, que da como
resultado un arte un poco rígido, geométrico y cerrado, pues, ante todo, tiene
una finalidad práctica y no estética, se desarrolla al servicio de la sociedad.
Síntesis de la información
El proyecto tienes como finalidad
representar los elementos urbanos de Mesopotamia.
Hay otros elementos urbanos para destacar como lo son las bahías y
puertos que se ubicaban a las afueras de la ciudad ,esto era un espacio de
desembarcación de alimentos ,textiles y elementos domésticos que eran
traídas de otras ciudades por vía marítima.
PROCESO DE ABSTRACCIÓN DESCRIPTIVA
La maqueta contiene elementos que se
distinguen fácilmente, su composición está inspirada en la antigua ciudad de
Mesopotamia “ la cuna de la civilización”, esta tiene componentes que se
identifican directa e indirectamente con esta ciudad, en la parte central de la gran ciudad
antigua se encontraba un elemento de gran importancia como un templo ,pues esto
era de mucha importancia para la ciudad, una representación hacia ellos ya que
era su culto religioso.
En la maqueta también podemos
identificar elementos como uno de sus un río , indirectamente la civilización o
la zona de viviendas de la gente común, y la muralla como componente principal
de encerramiento de la ciudad para el resguardo de y protección de su sociedad.
Diagramas e imágenes
PATRONES DE
CRECIMIENTO URBANO
MATERIALES:
Cartón paja
Cartulinas de colores
Bisturí
Tijeras
Silicona
Papel Seda
Palillos
Descripción de
elementos de la composición
En la parte central de la gran ciudad antigua se encontraba un elemento
de gran importancia como un templo, pues esto era de mucha importancia para la
ciudad y los habitantes, una representación hacia ellos ya que era su lugar de
oración,por otra parte hay otros elementos urbanos mas para destacar como lo
son las bahías y puertos que se ubicaban a las afueras de la ciudad ,esto era
un espacio de desembarcación de alimentos ,textiles y elementos
domésticos que eran traídas de otras ciudades por vía marítima, las muras
son un elemento principal urbano de la ciudad y en la época ,puesto que
gracias a estos enormes elementos tendrían una protección máxima de
ataques invasores por parte de otras ciudades
IMÁGENES Y FOTOS
0 comentarios:
Publicar un comentario