LAS CULTURAS URBANAS
Sintesis
Semana 9 (Roma)
Semana 9 (Roma)
La ciudad se ha convertido en el escenario principal de la vida humana en
los últimos siglos, y al parecer su importancia seguirá creciendo cada vez
más en las décadas por venir.
Las calles, esquinas, casas, edificios,
parques y plazas de las ciudades, son escenarios en los que transcurre la
mayor parte de las vidas humanas, ya sea que se viva en una gran ciudad,
en
una mediana, o en un pequeño casco
urbano.
Son pandillas o grupos
principalmente de jóvenes que se reúnen en torno a modas, intereses, filosofías
y lugares comunes.
Por lo general, cada una
de estas denominadas “tribus” tienen sus música y vestimenta que las
caracteriza. Cada una de ellas defiende sus ideales, y objetivos, y a veces
hasta se presentan altamente territoriales.
Las culturas inician por
tribus urbanas comenzaron en los años sesenta, este término se acuñó por la
formación de grupos, los cuales estaban en desacuerdo con la política, religión
y problemas de las sociedades, mostrando su disconformidad, vistiendo y
actuando de manera diferente, es decir, yendo en contra de la sociedad y de las
reglas establecidas, y manteniéndose al margen con su propia cultura o
ideología.
Es toda una serie de
movimientos y expresiones culturales, regularmente juveniles, colectivas, que
rebasan, rechazan, se marginan, se enfrentan o trascienden la cultura
institucional. Y por cultura institucional se da a entender a la cultura
dominante, dirigida, heredada y con cambios para que nada cambie, muchas veces
irracional, generalmente enajenante, deshumanizante, que consolida al status
quo y obstruye, si no es que destruye, las posibilidades de una expresión
autentica entre jóvenes.
BIBLIOGRÁFICA:
http://www.monografias.com/trabajos77/tribus-urbanas-san-luis-potosi/image001.gif
http://es.slideshare.net/JenniAngelica/culturas-urbanas-8042967
http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/tag/cultura-urbana
LAS CULTURAS URBANAS
Mapa Mental
Semana 9 (Roma)

PARTICIPACIÓN DEL FORO VII
Semana 10 (Roma)
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
EXTRA CLASE
CRECIMIENTO URBANO
Semana 10 (Roma)

https://www.google.com.co/search?q=crecimiento+urbano&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=GgoqVcPiNciHsQTfoICwCw&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgrc=Q1ugAKa0RAQA6M%253A%3BWf8t1bhDPy_yRM%3Bhttp%253A%252F%252Fcaribenoticias.files.wordpress.com%252F2012%252F08%252F2012_8_21_c2mtlu141qtze6gzyamyd4.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fcaribenoticias.com%252F2012%252F08%252F22%252Famerica-latina-es-la-region-mas-urbanizada-y-a-la-vez-la-mas-desigual-socialmente-del-mundo%252F%3B645%3B429
https://www.google.com.co/search?q=crecimiento+urbano&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=GgoqVcPiNciHsQTfoICwCw&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgrc=dqYnZ0Dp4KvwgM%253A%3BMU88TKeBep_RHM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.elespectador.com%252Ffiles%252Fimagecache%252F560_width_display%252Fimagenprincipal%252F3a251669fe13e9282f6671dc26b0916f.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.elespectador.com%252Fnoticias%252Fnacional%252Fcrecimiento-urbano-de-medellin-ha-sido-desordenado-y-fu-articulo-451626%3B560%3B373

https://www.google.com.co/search?q=crecimiento+urbano&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=GgoqVcPiNciHsQTfoICwCw&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgdii=dqYnZ0Dp4KvwgM%3A%3BdqYnZ0Dp4KvwgM%3A%3BNTZfXlDaJJcfJM%3A&imgrc=dqYnZ0Dp4KvwgM%253A%3BMU88TKeBep_RHM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.elespectador.com%252Ffiles%252Fimagecache%252F560_width_display%252Fimagenprincipal%252F3a251669fe13e9282f6671dc26b0916f.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.elespectador.com%252Fnoticias%252Fnacional%252Fcrecimiento-urbano-de-medellin-ha-sido-desordenado-y-fu-articulo-451626%3B560%3B373
Las dos imaguenes que escoji son las siguientes:

https://www.google.com.co/search?q=crecimiento+urbano&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=GgoqVcPiNciHsQTfoICwCw&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgrc=vv4XoiffMzK8sM%253A%3Be6s9NZx7zP4XGM%3Bhttp%253A%252F%252Fi.bnet.com%252Fblogs%252Furban-land-expansion-flickr.jpeg%3Bhttp%253A%252F%252Farquiciudadba.blogspot.com%252F2012%252F09%252Fel-explosivo-crecimiento-urbano.html%3B640%3B427

https://www.google.com.co/search?q=crecimiento+urbano&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=GgoqVcPiNciHsQTfoICwCw&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgdii=vv4XoiffMzK8sM%3A%3Bvv4XoiffMzK8sM%3A%3B2ZrpY8L3O7zIsM%3A&imgrc=vv4XoiffMzK8sM%253A%3Be6s9NZx7zP4XGM%3Bhttp%253A%252F%252Fi.bnet.com%252Fblogs%252Furban-land-expansion-flickr.jpeg%3Bhttp%253A%252F%252Farquiciudadba.blogspot.com%252F2012%252F09%252Fel-explosivo-crecimiento-urbano.html%3B640%3B427
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
EXTRA CLASE
CRECIMIENTO URBANO
Semana 10 (Roma)

MEMORIA DESCRIPTIVA
EL HOMBRE Y LA CIUDAD
Semana 10 (Roma)
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Las ciudades comenzaron a surgir en el neolítico, cuando los grupos de cazadores y recolectores nómadas adoptaron una vida sedentaria y agrícola. Para protegerse ellos mismos y sus provisiones de alimentos de los ataques de los nómadas depredadores, construían sus viviendas dentro de zonas amuralladas o en espacios con defensas naturales, estructuras que fueron el origen de la acrópolis de las ciudades de la antigua Grecia. También era un factor importante poder disponer de agua, motivo por el cual normalmente se establecían a la orilla de un río o en la costa. Estos asentamientos estables condujeron a la especialización y división del trabajo. Surgieron mercados en los que los artesanos podían cambiar sus productos por otros diferentes; una clase religiosa iba apareciendo y contribuía a la vida intelectual. De este modo las ciudades fueron el lugar adecuado tanto del desarrollo del comercio y de la industria, como del arte y las ciencias, y desempeñaron una función esencial en el nacimiento de las grandes civilizaciones.
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
Está maqueta pretende representar diferentes escenas de la ciudad, la relación que existe entre el hombre y la ciudad a partir del surgimiento de la agricultura, el ser humano modificó su vida nómada hacia una sedentaria ya que tenia que cuidar sus animales y sus cultivos,
desde sus edificaciones más complejas hasta la relación y vinculación con el hombre.
El diseño de la maqueta muestra la cotidianidad de cada ser humano y como este utiliza la ciudad para sus beneficio tales como la educación, trabajo, salud, recreación, trasporte entre otras.
La ciudad cumple un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad y la población humana Siendo unos de los factores más influyente en el centro de la vida económica, política, religiosa y social. En ella todo a sido construido por el hombre que ha alterado o modificado la naturaleza.
MATERIALES
Cartón paja
Cartulina de colores
Balso
Bisturí
Lápiz
Regla
BIBLIOGRÁFIA
http://www.mounier.es/revista/pdfs/029039042.pdf
http://es.slideshare.net/felper123/relacin-hombre-y-ciudad
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad
IMÁGENES
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
EXTRA CLASE
PATRONES DE CRECIMIENTO URBANOS
Semana 10 (Roma)

https://www.google.com.co/search?q=PATRONES+DE+CRECIMIENTO+URBANOS&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=ShUqVYaRJMWxggSc6IGABQ&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgrc=vR1rN6aUGlRr6M%253A%3BMKjZM6qiHH9eRM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.monografias.com%252Ftrabajos91%252Fcrecimiento-y-ocupacion-del-espacio-area-urbanizada-ciudad-san-carlos%252Fimage015.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Furb-1-uni-danielapena.blogspot.com%252Fp%252Frroma.html%3B575%3B377

https://www.google.com.co/search?q=PATRONES+DE+CRECIMIENTO+URBANOS&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=ShUqVYaRJMWxggSc6IGABQ&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgrc=vR1rN6aUGlRr6M%253A%3BMKjZM6qiHH9eRM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.monografias.com%252Ftrabajos91%252Fcrecimiento-y-ocupacion-del-espacio-area-urbanizada-ciudad-san-carlos%252Fimage015.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Furb-1-uni-danielapena.blogspot.com%252Fp%252Frroma.html%3B575%3B377

https://www.google.com.co/search?q=PATRONES+DE+CRECIMIENTO+URBANOS&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=ShUqVYaRJMWxggSc6IGABQ&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgrc=GigvRTaufpJ8UM%253A%3BbuKLlaSSMf5xGM%3Bhttp%253A%252F%252Fimage.slidesharecdn.com%252Fpatronesdecrecimientourbano-140405122105-phpapp01%252F95%252Fpatrones-de-crecimiento-urbano-6-638.jpg%253Fcb%253D1396718515%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.slideshare.net%252Fmcr26%252Fpatrones-de-crecimiento-urbano-33167957%3B638%3B479
Las dos imaguenes que escoji son las siguientes:

https://www.google.com.co/search?q=PATRONES+DE+CRECIMIENTO+URBANOS&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=ShUqVYaRJMWxggSc6IGABQ&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgdii=GigvRTaufpJ8UM%3A%3BGigvRTaufpJ8UM%3A%3B_6xTCoayt4ucnM%3A&imgrc=GigvRTaufpJ8UM%253A%3BbuKLlaSSMf5xGM%3Bhttp%253A%252F%252Fimage.slidesharecdn.com%252Fpatronesdecrecimientourbano-140405122105-phpapp01%252F95%252Fpatrones-de-crecimiento-urbano-6-638.jpg%253Fcb%253D1396718515%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.slideshare.net%252Fmcr26%252Fpatrones-de-crecimiento-urbano-33167957%3B638%3B479

https://www.google.com.co/search?q=PATRONES+DE+CRECIMIENTO+URBANOS&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=ShUqVYaRJMWxggSc6IGABQ&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#imgrc=NlXWfQ0XZ--L0M%253A%3BJTVyfkyDbd53FM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.teletica.com%252FMultimedios%252Fimgs%252F4931_620.jpg%253Fv%253D2%3Bhttp%253A%252F%252Furb-1-udi-tatianaarciniegas.blogspot.com%252F2013%252F04%252Fpatrones-de-crecimiento-abstraccion.html%3B620%3B517
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
EXTRA CLASE
PATRONES DE CRECIMIENTO URBANOS
Semana 10 (Roma)
CRECIMIENTO DE LA CIUDAD
MEMORIA DESCRIPTIVA
semana 10 (Roma)
El crecimiento de las ciudades ha sido paralelo a la transformación del entorno natural, que se va llenando de construcciones y sistemas favorables para el habita, el intercambio, la elaboración de materias primas y productos, así como el encuentro social. Antes las ciudades eran pequeñas y contaban con poca población, luego empezaron con un acelerado crecimiento, debido a las repercusiones que tuvieron diferentes tecnologías.
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
En esta maqueta quisimos representar la trasformación que lleva a cabo una población pequeña y como al pasar de los años su población aumentan y sus edificaciones crecen, en la zona verde representamos una aldea muy pequeña construida con chosas y mucho entorno natural, en la zona del medio representamos un pueblo con un progreso organizacional mayor y una construcción más moderna, en la última zona representamos una ciudad moderna con edificaciones grandes ,vías extensas , con organización pero con pocos espacios verdes que se han perdido por el aumento de población.
MATERIALES
· Cartón paja
Gamuza color verde
cartulina escolar color negro
cartulina escolar
color salmón
Gamuza color verde
cartulina escolar color negro
cartulina escolar
color salmón




Memoria descriptiva
Distribución de actividades en las aldeas
Semana 10 (Roma)
1. Búsqueda de la información:
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090520214512AAifaIw
2. Análisis de la información:
La palabra aldea tiene un origen árabe y significa “la villa”. Su aparición data del período neolítico, cando las bandas, luego de evolucionar hacia los clanes se asentaron en un lugar fijo y constituyeron las aldeas, como conjunto de clanes o familias.
Una aldea, también llamada caserío en algunas regiones, es un asentamiento humano comúnmente encontrado en áreas rurales. Es generalmente de tamaño y población menor que un pueblo. Las aldeas han sido la unidad fundamental de las comunidades humanas en la mayoría de las áreas del mundo a lo largo de la historia
3. Proceso de abstracción:
En esta maqueta, quisimos representar diferentes aspectos de las actividades que se realizaban en las aldeas, uno de estos es la diferencia de actividades que hacían los hombres tanto como las mujeres; un ejemplo claro de esto seria que la actividad de la agricultura se generaba por medio de las mujeres y las otras que están relacionadas con la caza se dejarían para los hombres
4. Materiales:
Escarcha
Bisturí
Silicona
Cartulinas
Temperas
5. Imágenes:

http://www.habitaclia.com/que-visitar-en-aldea/ciudad.htm
http://www.bitacorismo.com/travian-un-mundo-lleno-de-galos-germanos-y-romanos/
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
Semana 10(Roma)
0 comentarios:
Publicar un comentario